Ahuyentadores de animales: ¿Qué son y que tipos hay?
Según la época del año o la zona en la que vivamos, determinados animales pueden resultar algo molestos. Sobre todo en el caso de insectos y pequeños roedores. Para que no nos causen quebraderos de cabeza, existen ahuyentadores de animales de todo tipo.
Te mostramos qué son, cómo funcionan y qué opciones tienes.

Descubre qué son y cómo funcionan los ahuyentadores de animales – Blog Prosegur.
¿Qué son los ahuyentadores de animales?
Los ahuyentadores de animales son aparatos que emiten sonidos o ultrasonidos, para evitar la presencia de distintos tipos de insectos y animales. Desde pequeños mosquitos a moscas, pasando por perros, gatos o incluso jabalíes, existen ahuyentadores de animales para cada necesidad.
Si bien los ahuyentadores son un tipo de repelentes de animales, no hay que generalizar al respecto. Mientras que los repelentes usan estímulos de todo tipo (olfativo, visual, químico, etc.), los ahuyentadores se basan en sonidos y vibraciones.
¿Cómo funcionan los ahuyentadores de animales?
Los ahuyentadores de animales funcionan alimentados por electricidad y realizan su labor de una manera cómoda y ecológica.
De forma discreta y sin impacto en el usuario, estos dispositivos permiten espantar animales creando un ambiente molesto para el, que se alejará del lugar en el que hemos colocado los ahuyentadores. Es muy importante destacar que no causan ningún daño a la fauna o a la flora.
Hay dos tipos de ahuyentadores principales según su mecanismo de acción:
Ahuyentadores sónicos
Utilizan un ruido o vibración incómoda para el animal que queremos ahuyentar. De hecho, los usuarios pueden percibir una especie de zumbido que no resulta especialmente molesto. Un ejemplo es un ahuyentador de topos para jardín, que emite una vibración en el suelo para ahuyentarlos.
Descubre cuál es el nivel de ruido seguro para el día a día
Ahuyentadores ultrasónicos
Emiten sonidos en frecuencias que el oído humano no puede captar. Son específicas para el animal que queremos ahuyentar. Un ejemplo son los ahuyentadores de perros. Si tenemos otras mascotas, como gatos, se pueden ajustar para que este tampoco los perciba.
¿Cuál es el rango de acción de los ahuyentadores?
Según sea el tipo de ahuyentador de animales, su rango de acción será más o menos extenso.
Hay desde pequeños ahuyentadores domésticos de insectos, que crean un radio de pocos metros, hasta ahuyentadores universales más poderosos. Estos son perfectos para granjas o casas de campo, y pueden abarcar una zona de más de 300 metros cuadrados. No obstante, lo más habitual es que no superen los 10 metros de acción.
¿Qué tipos de ahuyentadores de animales existen?
Además de por su mecanismo de acción (sonido, vibración o ultrasonido), existen otros tipos de ahuyentadores que se pueden clasificar según su finalidad, la clase de animal que ahuyentan, etc.
Así, encontramos:
- Ahuyentadores específicos: Para insectos, pequeñas alimañas, perros, gatos…
- Ahuyentadores universales: Funcionan a la vez para diversos tipos de animal, desde aves a pequeños roedores. Resultan óptimos para casas de campo.
- Ahuyentadores para el hogar, el jardín o portátiles: Son los más adecuados, por ejemplo, para ahuyentar lobos o zorros si hacemos rutas de montaña.
- Ahuyentadores para vehículos: Con los que espantamos a la fauna cercana y evitamos accidentes en la carretera. De hecho, se ha demostrado que estos dispositivos reducen un 25% los siniestros de este tipo. Junto a un sistema de alarmas móviles, es posible proteger un vehículo al máximo.
¿Qué tipo de animales espantan los ahuyentadores?
Los ahuyentadores de animales permiten espantar a casi cualquier especie, pero sobre todo:
- Insectos: Como mosquitos, moscas, arañas, cucarachas…
- Pequeñas alimañas: Ratones, ratas, topos de jardín…
- Animales más grandes: Gatos, perros, corzos, jabalíes…
Como vemos, los ahuyentadores de animales por sonido o ultrasonido son una opción efectiva, económica y ecológica para mantener la casa y el jardín a salvo de animales o insectos molestos. A su vez, no dañan al animal por lo que son seguros de usar.
También son útiles si tenemos una mascota y queremos evitar que tengan conflictos con otros animales o evitar insectos. Y no solo eso, nosotros mismos, o nuestro vehículo, estaremos a salvo de percances si usamos también un ahuyentador de animales.
Si te ha sido útil este artículo, puede que te interese:
Cajas Fuertes
Puertas Blindadas
Sistemas anti-intrusión